A continuación se presentan algunos resultados
básicos del relevamiento que resultan de interés.
- Es claro que en caso de querer atraer visitantes al lugar, se
deberá realizar un fuerte trabajo de difusión. El relevamiento
arrojó que 81 personas en un total de 99 personas relevadas no
sabía dónde queda el Valle del Lunarejo y ni siquiera había oído
hablar del lugar. Solamente 4 personas habían visitado el lugar
mientras que 7 conocían a alguien que lo hubiera visitado.
- Preguntados sobre las dificultades que encontraron en su visita al
área, 3 relevados identificaron "dificultades de acceso al
lugar" y uno "falta de instalaciones". Preguntados
acerca de que cambiarían para hacerlo más atractivo se encontraron
las siguientes respuestas: "incluiría más indicadores, más
cartelería de Ruta", "incluiría una zona de camping u
hotel"; "haría más promoción y ofrecería más
servicios"; "haría más movilización, incluiría
parques, hoteles y barcos".
- En promedio las personas relevadas tomaban 22 días de vacaciones
al año. 63 de 99 personas manifestaron que durante sus vacaciones
visitan más de un lugar mientras que las 36 restantes manifestaron
visitar uno solo.
- La gran mayoría de los relevados (80 en 99) manifestaron que
"la distancia (desde su lugar de residencia hasta el Valle del
Lunarejo) no sería un impedimento para visitar el área". Los
19 restantes manifestaron que efectivamente la distancia sería
impedimento para visitar el lugar.
- 84 de los relevados se manifestaron interesados en visitar el
área, mientras que 11 manifestaron no estar interesados en
visitarlo. La mayoría de los interesados en visitar el lugar
escogió parrilleros dentro de las instalaciones preferidas a
prestarse dentro del parque. Solamente dos personas se manifestaron
netamente en contra de los mismos ya que encuentran que los mismos
deterioran el medio ambiente. El servicio más requerido dentro de
las opciones que se le dieron a los relevados fueron las caminatas
guiadas y la observación guiada de flora y de fauna. Un total de 67
relevados en 99 prefirieron las mismas. Las cabalgatas contaron con
una menor adhesión de 47 en 99.
- La gran mayoría de los relevados manifestó su interés en
pernoctar en el área. Algunos aclararon que su decisión
dependería de las instalaciones que estuvieran accesibles.
- Respecto a la duración de su estadía; las personas que prefieren
ir a camping manifestaron su voluntad de permanecer en promedio 5.5
días en el área. Las personas que prefieren ir a hostal,
manifestaron estar dispuestos a quedarse 3.5 días en promedio.
Otros datos de interés
- Fueron relevadas personas residentes en los departamentos de
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Maldonado, Minas,
Montevideo, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y
Tacuarembó. Asimismo en relevamiento se incluyeron visitantes de
Argentina.
- El promedio de edad de los entrevistados resultó 41 años. La
menor edad fue 17 años y la mayor 75 años.
- Las personas relevadas tenían un promedio de ingresos mensuales
de 6.865 pesos.
En el Anexo 10 se presentan las respuestas a la pregunta ¿Tiene
algún comentario para agregar? realizada al final del relevamiento. |