El costo de oportunidad indica el valor del
sacrificio que se está haciendo para llevar a cabo determinada acción.
El desarrollo y la protección del área no involucran importantes
costos de oportunidad ya que son compatibles con el tipo de producción
agropecuaria que se está realizando actualmente.
Para la estimación de los costos de las
construcciones se partió de la base que se utilizarán materiales de la
zona y que serán ejecutadas por trabajadores de la región. Es de
destacar la existencia de instalaciones adecuadas y de personal
capacitado en carpintería en Masoller que funcionaba en el complejo de
MEVIR.
El Cuadro 5 presenta el resumen de los costos totales
de los programas y subprogramas considerados en el capítulo IV, punto 8.
Cuadro 5 – Costo total de los programas y
subprogramas
(cifras en dólares corrientes)
|
|
|
|
|
|
Inversión |
Costos Anuales |
|
|
|
|
|
Inversión y Costos de Operación |
530.864 |
61.167 |
|
|
|
|
8.1. Programa de Manejo Ambiental |
164.640 |
|
|
8.1.1. Subprograma de investigación y monitoreo |
156.800 |
|
|
8.1.2. Subprograma de manejo de recursos |
7.840 |
|
8.2. Programa de Uso Público |
131.075 |
3.969 |
|
8.2.1. Subprograma de interpretación y educación ambiental |
43.490 |
610 |
|
8.2.2. Subprograma de recreación y turismo |
81.585 |
2.359 |
|
8.2.3. Subprograma de RR.PP. y cooperación |
6.000 |
1.000 |
8.3. Programa de Operaciones |
143.000 |
|
|
8.3.1. Subprograma de protección |
5.000 |
|
|
8.3.2. Subprograma de administración |
1.000 |
|
|
8.3.3. Subprograma de construcción, servicios y
mantenimiento |
137.000 |
|
|
|
|
|
8.4. Otros |
92.149 |
57.199 |
|
Guardaparques |
|
36.667 |
|
Vehículo |
30.000 |
|
|
Lubricante y Combustibles |
|
9.720 |
|
Tiempo Comisión |
|
4.545 |
|
Transporte y Viáticos |
|
885 |
|
Equipamiento |
20.000 |
|
|
Varios e imprevistos |
42.149 |
5.381 |
La estimación del costo de los guardaparques se
basó en la contratación de 4 guardaparques, considerando el sueldo
promedio cobrado en los ministerios pertinentes (MVOTMA y MGAP), más
cargas sociales. Se estimó la compra de una camioneta para el parque y
se consideraron los gastos de mantenimiento y operación de la misma.
Además se estimó el valor del tiempo que los
integrantes de la comisión dedicarían a trabajar en la misma. Dichos
costos se estimaron basándose en la rentabilidad anual promedio de las
tierras tipo, en la zona, las horas trabajadas en el año en los
establecimientos y las horas de dedicación al trabajo en la comisión.
Se partió de una rentabilidad promedio de 10 U$S/ha/año, una
extensión de campo promedio de 100 ha, 2.294 horas de trabajo en el
año. Se supuso además una dedicación horaria para trabajo en la
comisión de 4 horas a la semana por integrante y que la comisión
estará integrada por cinco miembros. También se consideraron los
costos de transporte y los viáticos en que incurrirán los miembros de
la comisión para realizar su trabajo.
En el subprograma de construcción, servicios y
mantenimiento, se basa en las mejoras mínimas necesarias para el área,
y bajo el supuesto de un gran aporte local y nacional (mano de obra
local, aporte de maquinarias y técnicos de la Intendencia, materiales
y/o recursos económicos para los mismos por empresas privadas a cambio
de difusión, etc.).
Los Cuadros 6 a 12 presentan los costos totales de
los programas corregidos por las razones de precios de cuenta, así como
una breve descripción de los supuestos realizados en la estimación.
6 Estimados por la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto. Su fundamento se presentó en la Introducción de este
Capítulo.
Cuadro 6 - 8.1.1 Subprograma de investigación
y monitoreo
|
|
|
|
|
|
Inversión
Costos Anuales |
|
Inversión y Costos de Operación |
156,800 |
|
|
|
|
Actividades a realizarse |
|
|
Comentario |
|
|
|
|
1. Elaboración de estudios por convenio. |
156,800 |
Costo de los estudios de 18 estudios de flora y fauna.
Incluye la edición de guías. Basado en los costos de estudios
similares para la Quebrada de los Cuervos. |
|
|
|
|
2. Monitoreo del impacto del tránsito vehicular sobre la
fauna. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
|
|
|
|
3. Mantener registro de visitación. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
|
|
|
|
4. Llevar archivo de datos. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
|
|
|
|
5. Organizar colecciones de referencia. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
|
|
|
|
Cuadro 7 - 8.1.2 Subprograma para el manejo de
recursos |
|
|
|
|
|
Inversión
Costos Anuales |
|
Inversión y Costos de Operación |
7,840 |
|
|
|
|
|
Actividades a realizarse |
|
|
Comentario |
|
|
|
|
1. Apoyar las actividades del subprograma de investigación. |
|
|
|
|
|
|
2. Promover un uso de la tierra acorde a la aptitud de los
suelos. |
|
|
|
|
|
|
3. Desarrollar acciones que promuevan un uso sostenible de
los recursos. |
|
Tiempo Comisión. Estimado en el Cuadro 14. |
|
|
|
|
4. Buscar formas de apoyo de asistencia técnica y financiera
a los pequeños agricultores para incorporar tecnologías
apropiadas. |
|
Tiempo Comisión. Estimado en el Cuadro 14. |
|
|
|
|
5. Realizar labores culturales que eviten o minimicen
procesos erosivos. |
|
Tiempo Comisión. Estimado en el Cuadro 14. |
|
|
|
|
6. Respetar la prohibición de corta del monte nativo. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
|
|
|
|
7. Promover en los suelos de prioridad forestal que las
plantaciones con especies exóticas, si bien amparadas por Ley
Forestal, respeten la belleza escénica y evalúen el impacto
paisajístico. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
|
|
|
|
8. Prohibir la extracción de materiales para construcción
de caminería. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. Se supuso que
se pueden sacar materiales similares de otra fuente, recorriendo
igual distancia que la necesaria para llegar al lugar en
cuestión. |
|
|
|
|
9. Evitar el pastoreo intensivo y la utilización del fuego
en los cerros con vegetación denominada " praderas de
areniscas". |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. No existe
costo de oportunidad ya que ello no se realiza en la actualidad. |
|
|
|
|
10. Preparación de un plan de gestión de especies de fauna. |
7,840 |
4 estudios, uno por cada grupo de fauna. |
Cuadro 8 - 8.2.1 Subprograma de
interpretación y educación ambiental
|
|
|
|
|
|
Inversión |
Costos Anuales |
|
Inversión y Costos de Operación |
43,490 |
610 |
|
|
|
|
|
Actividades a realizarse |
|
|
Comentario |
|
|
|
|
1. Elaboración e implementación de un Plan de Educación
Ambiental. |
9,800 |
|
Determinado en función a estudios similares. |
|
|
|
|
2. Cursos. |
20,090 |
|
Incluye la implementación de cinco cursos. |
|
|
|
|
3. Cartelería. |
6,100 |
610 |
Incluye 4 carteles ruteros, 12 carteles interpretativos en la
zona y dos paneles informativos en La Palma, Masoller y
Tranqueras. Se estimó el costo anual de mantenimiento en el 10%
de la inversión. |
|
|
|
|
4. Establecimiento de un mirador y área de descanso. |
7,500 |
|
Se consideró la construcción de un área de 150 m². |
Cuadro 9 - 8.2.2 Subprograma de recreación y
turismo
|
|
|
|
|
|
Inversión |
Costos Anuales |
|
Inversión y Costos de Operación |
81,585 |
2,359 |
|
|
|
|
|
Actividades a realizarse |
|
|
Comentario |
|
|
|
|
1. Creación de comité para el desarrollo turístico del
área. |
|
|
Tiempo Comisión. Estimado en el Cuadro 14. |
|
|
|
|
2. Elaboración de una estrategia de desarrollo turístico. |
18,000 |
|
Incluye la elaboración de un estudio de mercado y una
estrategia de difusión. |
|
|
|
|
3. Establecimiento y/o acondicionamiento de infraestructura. |
63,585 |
|
|
Centros de información en Masoller, Tranqueras y La Palma. |
|
|
Incluído en el subprograma 8.2.1. |
Mejora del camping de Tranqueras. |
40,000 |
|
Incluye los costos de reparaciones y construcciones
esenciales (baños, iluminación y parrilleros). |
Senderos. |
23,585 |
2,359 |
Incluye el costo de determinación (pago a los técnicos U$S
4.496), la mano de obra para el acondicionamiento (U$S 4,090) y
los costos de mantenimiento de 5 senderos. Incluye además el
costo en materiales y mano de obra necesarios para la
construcción de las barandas de todo el parque. |
Cuadro 10 - 8.2.3 Subprograma de relaciones
públicas y extensión
|
|
|
|
|
|
Inversión |
Costos Anuales |
|
Inversión y Costos de Operación |
6,000 |
1,000 |
|
|
|
|
|
Actividades a realizarse |
|
|
Comentario |
|
|
|
|
Elaboración del plan de RR.PP. y divulgación del área a
través de medios de comunicación. |
6,000 |
1,000 |
En un comienzo no se consideró una estrategia de difusión
masiva. |
Cuadro 11 - 8.3.1 Subprograma de protección
|
|
|
|
|
|
Inversión |
|
Inversión y Costos de Operación |
5,000 |
|
|
|
|
Actividades a realizarse |
|
Comentario |
|
|
|
1. Elaboración de un sistema de vigilancia entre los
vecinos. |
|
Ejecutado por la Policía, los Guardaparques y la Comisión. |
2. Formulación de un reglamento de uso para usuarios del
área. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
3. Establecimiento de un sistema de seguridad y salvamento. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
4. Identificación de sitios peligrosos. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
5. Impedimiento y denuncia de caza furtiva. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
6. Control de tala de especies nativa y denuncias. |
|
Ejecutado por los Guardaparques y la Comisión. |
7. Formulación de un plan de acción para accidentes
ofídicos. |
1,000 |
Contratación de un técnico. |
8. Elaboración de un sistema de vigilancia contra incendios. |
1,500 |
Contratación de un técnico. |
9. Evaluación de los impactos producidos por las
extracciones mineras. |
2,500 |
Estudio de Impacto Ambiental. |
Cuadro 12 - 8.3.2 Subprograma de
administración
|
|
|
|
|
|
Inversión |
|
Inversión y Costos de Operación |
1,000 |
|
|
|
Actividades a realizarse |
|
Comentario |
|
|
1. Ejecutar aquellos programas que no requieren de apoyo
externo. |
|
|
2. Establecer mecanismos y registro de actividades según los
productores involucrados. |
|
|
3. Elaborar un programa de organización y procedimientos. |
1,000 |
Contratación de un técnico. |
4. Supervisar las actividades de los programas. |
|
Comisión y Guardaparques. |
5. Realizar reuniones periódicas con todos los propietarios
interesados en el desarrollo del área. |
|
Tiempo de la Comisión. |
6. Coordinar relaciones y actividades con instituciones de
investigación y apoyo técnico establecidas en los programas y
subprogramas. |
|
Tiempo de la Comisión. |
7. Coordinar la realización de cursos de capacitación. |
|
Comisión y Guardaparques. |
8. Solicitar la cooperación a organismos públicos para
llevar adelante el programa de construcción y mantenimiento,
como de otro tipo de infraestructura para la recreación y el
turismo. |
|
Comisión y Guardaparques. |
9. Velar por el cumplimiento de las acciones propuestas en el
plan. |
|
Comisión y Guardaparques. |
10. Promover mecanismos de asistencia técnica a productores
para el uso racional del suelo. |
|
Comisión y Guardaparques. |
|