2.2.2 Organización socio-espacial
Si se considera la evolución demográfica de las secciones censales que se consideran, en el período intercensal (1985-1996) se observa un marcado decrecimiento de las secciones correspondientes a Salto y Artigas (-33,2 y -33,8 respectivamente), un leve crecimiento de las secciones correspondientes a Tacuarembó (4,7) y un fuerte crecimiento de las de Rivera (30,3). La evolución demográfica de la región se explica en gran medida por los efectos de la política forestal, que constituyó en torno a Tranqueras uno de los principales polos de desarrollo agroindustrial en el sector y de los conjuntos habitacionales construidos por MEVIR en Masoller y Tranqueras. En el primer caso se consolidó un centro poblado donde antes existía apenas un caserío, atrayendo población de las proximidades. En el caso de Tranqueras la construcción de viviendas por parte de MEVIR responde fundamentalmente a satisfacer la creciente demanda por parte de nuevos pobladores atraídos por las posibilidades laborales del sector forestal. POBLACIÓN DE LA REGIÓN SECCIONES CENSALES DE RIVERA (2,3,9); ARTIGAS (3); TACUAREMBÓ (1,5,14) Y SALTO (9).
En los cuatro departamentos considerados (Artigas, Salto, Tacuarembó y Rivera) se da una desequilibrada distribución de núcleos que operen como centros intermedios de servicios, concentrándose la población y servicios en las capitales y en alguna otra ciudad o villa. El resto de la población se nuclea en muy pequeños centros poblados o en caseríos aislados, donde los servicios son insuficientes o inexistentes y muchos de ellos están asentados en predios fiscales, sucesiones en litigio o predios particulares. En ninguno de los departamentos existen Planes de Ordenamiento Territorial, y solamente una ciudad posee Plan Director, careciendo el resto de las localidades de todos los lineamientos y normativas necesarios para un crecimiento adecuado de las mismas. En la región de influencia se encuentra la capital departamental de Rivera y más alejadas las capitales de Tacuarembó y Artigas. Las ciudades brasileras limítrofes de Livramento y Quaraí, las cuales son centros importantes de servicios y de entrada al país. Además de estas 3 ciudades en la zona se encuentran Tranqueras en Rivera y en el límite sur, en el departamento de Tacuarembó, Tambores. En la cuenca solamente esta ubicado el poblado de Masoller y el resto de la población se distribuye en caseríos rurales aislados:
El despoblamiento rural, generalizado a nivel nacional, tiene ciertas particularidades en esta zona, donde la forestación va en crecimiento, llevando a un crecimiento urbano en centros secundarios, como Tranqueras, que no estan preparados para atender dicha demanda. |