2.2.5 Oportunidades turísticas y recreativas
Existen en la región lugares muy conocidos, tanto por sus valores paisajísticos como históricos y culturales, pertenecientes al sistema de quebradas del norte como: Valle Edén y Pozo Hondo, Gruta de los Cuervos, Gruta de los Helechos. Sin embargo, cada vez más visitados resultan la Bajada de Pena, el Lunarejo, el Rubio Chico e incluso Laureles. Todos estos lugares son sumamente ricos en cuanto a su diversidad florística y a las características de las formaciones vegetales a que dan lugar. Al mismo tiempo también han sido utilizados generalmente sin ningún tipo de regulación lo que ha dado lugar en ciertos casos a la modificación drástica del paisaje (Bajada de Pena, Lunarejo, Valle Edén) o a la depredación (se ha constatado la desaparición de grandes ejemplares de Dicksonia sellowiana, Helechos de tronco, en la Gruta de los Helechos). También hay que considerar los centros turísticos en crecimiento relativamente cercanos como las Termas del Daymán, las Termas del Arapey, el Balneario Iporá. Otro lugar de interés en el departamento de Rivera, en las cercanías de la región de influencia, es la Represa Hidroeléctrica del Cuñapirú que data de fines del siglo XIX y fue administrada por la "Compañía Francesa de las Minas de Oro del Uruguay" para la explotación del mencionado recurso minero. Como se observa en los cuadros y gráficos que se presentan más adelante, el número de visitantes ingresados al país con destino al litoral termal norte se ha multiplicado por cinco en una década. Sin embargo, el número de turistas ingresados por las tres vías principales del norte del Río Negro (Salto, Paysandú y Rivera) no ha aumentado en igual proporción. Infraestructura turística HOTELERÍA
CAMPINGS
|