ANEXO 9 - INFORME SOBRE OFIDISMO
Casos 1992-1997 y 1998 (parcial) (Basados en la casuística del M.S.P.)
R = Dpto. RiveraT = Dpto. Tacuarembó
Localidades reportadas con accidentes ofídicos: Dpto. Tacuarembó Pueblo del Barro Paso de los Toros V. Ansina Paso del Cerro Paraje Laureles Minas de Corrales La Charqueada B° Echeverría La Hilera B° Echeverry Bañados de Rocha Tupambaé Paso del Batoví C. Chato I. Cortinas S.G.Polanco Paso Bonilla Dpto. Rivera Estación Ataque P. Manual Díaz Zona Rural M. de Corrales Curticeira Laureles Quintas del Norte Paso Valega Tranqueras Cerro del Lunarejo Centros Asistenciales del M.S.P. que cuentan con Suero Antiofídico (Rivera y Tacuarembó): Dpto. Rivera Ciudad de Rivera* Tranqueras*** Vichadero**** Dpto. Tacuarembó Ciudad de Tacuarembó * Ansina **** La Hilera **** Tambores **** Curtina **** Paso de los Toros San Gregorio** Referencias: * Hospital del M.S.P. ** Centro Auxiliar del M.S.P *** Subcentro de Salud del M.S.P. **** Policlínica del M.S.P. Comentarios y sugerencias: Los accidentes registrados hasta el momento pertenecen al género Bothrops. El suero antiofídico presenta una adecuada distribución en el área, incluso se dispone del mismo en Tranqueras lo cual es muy favorable hacia la posible problemática que se genere en el futuro. Preocupa la presencia confirmada, aunque preliminarmente "escasa" en el área, de la Víbora de Cascabel (Crotalus durissus terrificus), ya que la zona no tiene suero anticrotálico (el mismo se encuentra centralizado en el Dpto. Montevideo). Si bien no se han registrado casos en las últimas décadas en el país, se recomienda que exista uno o dos tratamientos mínimos de suero anticrotálico en la ciudad de Rivera o bien si las condiciones son adecuadas, en Tranqueras. En el período evaluado se observan 261 accidentes reportados en todo el país. Los departamentos de Rivera y Tacuarembó representan el 36% del total nacional. En el país se reportan frente al M.S.P. aproximadamente 40 accidentes al año (según el período evaluado). La relación accidente-superficie demuestra que el Dpto. de Rivera tiene más accidentes que Tacuarembó. |