Se proponen las siguientes medidas y convenios cuyo
fundamento se encuentra en el punto 5 de este capítulo.
- Formalización de la organización de los pobladores de la zona,
tramitando la personería jurídica del grupo conformando una ONG
sin fines de lucro cuyo objetivo sea el de contribuir a la
conservación y desarrollo sustentable de la zona, gestionando ante
organismos nacionales e internacionales el apoyo necesario.
Hasta tanto no se formalice esta organización se
recomienda que las funciones básicas sean cumplidas por la denominada
Comisión o Comité como se ha dado a llamar en el presente plan.
Se propone que esta organización cuente con
representantes técnicos de las Instituciones públicas vinculadas al
tema (Intendencia Municipal de Rivera, Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca, entre los principales) además de los vecinos y
representantes de otras agrupaciones o instituciones.
- Declaración por parte de la Junta Departamental de Rivera
reconociendo a la Cuenca Superior del Arroyo Lunarejo como Reserva
Departamental con el nombre de "Parque Natural Regional
Lunarejo." A tal fin, a efectos de facilitar la labor de la
Junta, se agrega proyecto. Ver Anexo 6.
- Convenio entre el Gobierno Departamental y los pobladores de la
zona (organizados en una ONG) a fin de complementar las tareas para
el desarrollo ecoturístico de la zona, a través de la instalación
de los servicios públicos o privados imprescindibles para ello, con
difusión a nivel nacional y regional de lo que ofrece el área.
- Instrumentación de un mecanismo privado para el cobro de entrada
a los predios involucrados en el desarrollo turístico.
Arrendamiento por parte de algún OI,ONG o del MVOTMA, de la zona
Primitiva de los predios involucrados en el Plan Director. La
finalidad del Arrendamiento sería trasladar la responsabilidad de
conservación de dicha área al arrendatario, quien pagaría un precio
compensatorio al propietario por el perjuicio de éste de no poder
explotar esa parte del predio.
|